Cualquier persona que trabaje en Francia, ya sea por cuenta propia o por cuenta ajena, tiene derecho a recibir educación continua. Para ello, el gobierno ha implementado un sistema que permite a los empleados tener derecho a recibir capacitaciones periódicas: el CPF. La capacitación hace que el empleado sea más productivo y, por ende, obtenga un empleo con mayor salario o responsabilidades. Asimismo, es posible modificar la dirección de la carrera profesional.
Este privilegio de recibir educación se llamaba anteriormente DIF o derecho individual a la educación. En la actualidad, se habla de CPF o cuenta de capacitación personal.
Las diferencias entre CPF y DIF
Desde principios de 2015, la cuenta de entrenamiento personal ha reemplazado el derecho individual a la educación. CPF permite múltiples trabajadores beneficiarse de la formación. A partir de ahora, ya no se requiere un año de experiencia y los demandantes de empleo y los jóvenes pueden beneficiarse de este sistema.
A partir de ahora es posible acumular más horas (o su equivalente en euros). El cálculo del DIF se realizó en horas. Solo permitía la acumulación de 120 horas en 6 años (20 horas por año). En CPF, el crédito de formación no es en horas, sino en euros. Además, el antiguo horario del DIF se ha convertido a 15€ por hora de formación.
Finalmente, las horas acumuladas en el CPF no se pierden si un empleado deja su trabajo. Antes tenías que solicitar el traslado a tu empleador.
Crea tu cuenta de entrenamiento personal
Para saber el número de horas de formación de las que te puedes beneficiar, debes crear una cuenta en sitio web oficial mi cuenta de entrenamiento. Esta es la única dirección donde puede crear y utilizar sus créditos de formación. Sobre todo, no introduzcas tus DNI y números de Seguridad Social en otra dirección. Hay muchas estafas y correos electrónicos no deseados que intentan piratear su cuenta de capacitación.
Para registrarse e iniciar sesión en su cuenta de CPF, necesitará una dirección de correo electrónico y un número de seguro social.
En esta plataforma podrás ver el importe de tu crédito de formación, obtendrás información sobre formación, podrás acceder a información sobre orientación o reorientación profesional (como el servicio gratuito CPE: asesor de desarrollo profesional).
Calculando el crédito de formación
Cualquier empleado francés que regrese al trabajo después de una licencia o que se jubile, disfrutará de beneficios de educación. A pesar de que el cálculo del FPC se asemeja al del DIF, existen diferencias. Como ya se explicó, es el único componente que no se calcula en función de las horas, sino en base a los euros.
Cálculo para los empleados
Aquellos que laboraron por lo menos la mitad del tiempo de trabajo permitido, recibirán 500 euros al año. Por lo tanto, los empleados a tiempo parcial que trabajan a tiempo parcial se consideran en este ejemplo.
Este subsidio de capacitación tiene un límite de 5 000 €.
Aquellos empleados que no cuenten con un título o que tengan uno inferior a BEP o CAP, recibirán un salario anual de $800 (la cantidad máxima es de $8,000).
Los empleados que no trabajaron más del 50% de la cantidad de horas permitidas legalmente, recibirán el mismo número de créditos proporcionales a la cantidad de horas trabajadas.
Calcule o descubra o CPF de trabalhador autônomo
La mecánica es la misma para los trabajadores a tiempo completo. No obstante, el trabajador por su propia cuenta no debe posponer el pago de su cuota de educación.
Cálculo del CPF para los desempleados
Los desempleados no podrán demostrar que han asistido a los cursos de capacitación. No obstante, no perderán sus calificaciones y pueden usarlas para estudiar.
¿Qué ejercicios se pueden realizar con CPF?
En total, existen 83 480 alternativas que puedes llevar a cabo con tu cuenta de entrenador personal. Todos los campos tienen clases. Toda capacitación que se lleve a cabo en el CPF otorgará un certificado o título validados por el gobierno. En el sitio web Mi Cuenta de Capacitación, puede ver una lista de todas las clases que ha tomado.
Asistir a la escuela
Para ejercitarse durante las horas laborales, es esencial que solicites permiso a tu empleador. La solicitud debe realizarse como mínimo 2 meses antes del inicio del curso, si la duración del mismo es menor a 6 meses. Si la capacitación dura más de 6 meses, se deberá solicitar la autorización 4 meses antes de que comience.
Si no cuenta con la cantidad de créditos necesaria, su empleador podrá financiar parte de ella. El empleador puede rechazarlo. Pero si está de acuerdo, deberá exhibir derechos adicionales directamente en su cuenta de capacitación.
Ultimas Entradas Publicadas

Todo lo que necesitas saber sobre el agotamiento

¿Por qué tomar una capacitación certificada para volver a calificar?

Aprende a manejar el estrés durante una entrevista de trabajo

Los 6 trabajos más inusuales para el reciclaje profesional

¿Cómo iniciar un reciclaje profesional con tranquilidad, sin pérdida de salario?

Renuncia-reciclaje para iniciar con tranquilidad el reciclaje profesional

mayor acceso a la reconversión profesional

La semana laboral de 4 días: ¿pros o contras?

Carga mental, ¿un doble castigo para las mujeres?
