Ikigai es un concepto japonés que significa «la razón de ser» o «la alegría de vivir». Es un concepto que se ha vuelto popular a nivel mundial a causa del libro «Ikigai: El secreto japonés para una vida larga y feliz», de Héctor García y Francesc Miralles.
El concepto de Ikigai se basa en la creencia de que cada persona tiene un propósito único que busca, si encuentra ese propósito, le permitirá tener una vida más feliz y satisfactoria. Esta razón de ser está estrechamente asociada con una pasión, habilidad o propósito personal.
La noción de Ikigai es que cuando se encuentra el propósito, se puede vivir una vida más satisfactoria y plena. Esto puede implicar deberes, relaciones, pasatiempos y placeres.
El concepto de Ikigai es de utilidad para reinventarse profesionalmente, ya que le permite a la persona encontrar un propósito significativo en su trabajo y alinea sus pasiones, talentos, valores y necesidades con él. Aquí te presentamos algunas formas de aplicar el Ikigai en tu proceso de reciclaje profesional:
- Descubre tus pasiones: Identifica las actividades y los temas que te apasionan. Reflexiona sobre lo que te entusiasma y te hace sentir realizado. Pregúntate a ti mismo qué actividades podrías hacer durante horas sin aburrirte y qué aspectos de tu trabajo actual te emocionan.
- Reconoce tus talentos y habilidades: Haz una lista de tus habilidades, talentos y fortalezas. Considera tanto tus habilidades técnicas como las habilidades interpersonales. Evalúa en qué áreas te destacas y qué conocimientos o experiencias puedes aportar a un nuevo campo o industria.
- Reflexiona sobre tus valores: Identifica los valores y principios que son importantes para ti en tu vida y carrera. Pregúntate a ti mismo qué tipo de trabajo te gustaría realizar y cómo te gustaría contribuir al mundo. Considera cómo tus valores pueden encajar en diferentes áreas profesionales y cómo pueden influir en tus decisiones de reciclaje profesional.
- Comprende las necesidades del mundo: Investiga las necesidades y tendencias del mercado laboral. Examina las áreas que están experimentando un crecimiento o que tienen una demanda creciente de profesionales. Analiza cómo tus pasiones, talentos y valores pueden satisfacer esas necesidades y cómo puedes contribuir de manera significativa.
- Encuentra la intersección de los cuatro elementos: El objetivo es encontrar la intersección de tus pasiones, talentos, valores y necesidades del mundo. Busca oportunidades profesionales que te permitan utilizar tus fortalezas, te brinden satisfacción personal, se alineen con tus valores y contribuyan de manera significativa al mundo. Esta intersección es tu Ikigai, tu punto dulce donde puedes encontrar un propósito y una realización en tu trabajo.
- Investiga y adquiere nuevas habilidades: Si identificas un campo o industria en el que deseas reciclarte profesionalmente pero te faltan algunas habilidades clave, busca oportunidades para adquirirlas. Puedes realizar cursos, capacitaciones o buscar mentores que te guíen en el proceso de aprendizaje. Ampliar tus habilidades te ayudará a tener más confianza y preparación para tu transición profesional.
Recuerda que el proceso de reciclaje profesional puede llevar tiempo y esfuerzo. Es posible que tengas que explorar diferentes opciones y realizar ajustes en el camino. Mantén una mentalidad abierta y persevera en la búsqueda de tu Ikigai profesional.
Ultimas Entradas Publicadas

Todo lo que necesitas saber sobre el agotamiento

¿Por qué tomar una capacitación certificada para volver a calificar?

Aprende a manejar el estrés durante una entrevista de trabajo

Los 6 trabajos más inusuales para el reciclaje profesional

¿Cómo iniciar un reciclaje profesional con tranquilidad, sin pérdida de salario?

Renuncia-reciclaje para iniciar con tranquilidad el reciclaje profesional

mayor acceso a la reconversión profesional

La semana laboral de 4 días: ¿pros o contras?

Carga mental, ¿un doble castigo para las mujeres?
